1. ¿Qué es el software libre? ¿Por qué
se produce una confusión al traducir la palabra Free del inglés al español?
El software libre es la denominación del software que
respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto,
una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y
redistribuido libremente. Se produce confusión porque al traducir
"free" lo confunden con "gratis".
2. ¿Son todos los programas gratuitos
libres? ¿Por qué?
No, porque no
todos se pueden modificar y redistribuir legalmente.
3. ¿Cuáles son las condiciones que ha de
cumplir un programa para que se pueda decir que es libre?
Que sea de libre distribución, que se pueda modificar y
adaptar a tus necesidades, que se puedan publicar otras versiones del programa
modificadas.
4. ¿En el caso de que consigas mejorar
una herramienta libre, es obligatorio que se lo comuniques al creador original?
No porque nadie te
obliga a ello, pero desde mi punto de vista deberías de comunicarlo ya que
puede beneficiar a los demás usuarios que usen dicha herramienta.
5. ¿Obtienen beneficios de este software
las grandes empresas? En caso afirmativo pon un ejemplo.
Sí, por ejemplo
Red Hat obtuvo muchos beneficios gracias al sistema operativo LINUX.
6.¿Qué finalidad tiene el proyecto GNU?
La finalidad es
crear un software libre por completo.
7. ¿Piensas que el conocimiento ha de
tener un precio? ¿ Por qué?
Todo el mundo debería de tener acceso a cualquier
conocimiento, sin preferencias ni barreras, porque si tiene precio muchísima gente
quedaría excluida de poder tener acceso a el.
8. ¿Qué beneficios obtiene la empresa
IBM al utilizar LINUX?
Que al usar LINUX se adquieren los beneficios del
crecimiento estable de LINUX y del trabajo que todo esto implica con su gestión
de la memoria y el soporte de diferentes arquitecturas y procesadores, LINUX es
un plataforma que sigue avanzando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario